| CAYENTES | • cayentes adj. Forma del plural de cayente. |
| COYOTEES | • coyotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de coyotear. • coyoteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| DESTRUYE | • destruye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de destruir… • destruye v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de destruir. |
| ESEYENTE | • ESEYENTE adj. ant. Que es. |
| ESTATUYE | • estatuye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estatuir. • estatuye v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estatuir. |
| ETOPEYAS | • etopeyas s. Forma del plural de etopeya. • ETOPEYA f. Ret. Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona. |
| EYECTAIS | • eyectáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de eyectar. |
| EYECTASE | • eyectase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eyectar. • eyectase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| EYECTEIS | • eyectéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de eyectar. |
| INTUYESE | • intuyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intuir. • intuyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intuir. |
| INYECTES | • inyectes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de inyectar. • inyectés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| MAYEASTE | • mayeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| RAYENTES | • RAYENTE adj. Gran. Dícese de la persona fastidiosa o cargante. |
| RENTOYES | • RENTOY m. Juego de naipes entre dos, cuatro, seis u ocho personas, a cada una de las cuales se dan tres cartas; se vuelve otra para muestra del triunfo y el dos o malilla del palo correspondiente gana a... |
| REYERTAS | • reyertas s. Forma del plural de reyerta. • REYERTA f. Contienda, altercación o cuestión. |
| SAYALETE | • SAYALETE m. d. de sayal. |
| YACENTES | • yacentes adj. Forma del plural de yacente. • YACENTE adj. Der. V. herencia yacente. • YACENTE m. Min. Cara inferior de un criadero. |
| YERMASTE | • yermaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |