| CHAPELAS | • CHAPELA f. Boina de gran vuelo. |
| CHAPELOS | • CHAPELO m. ant. sombrero. |
| CHAPULES | • CHAPUL m. Col. libélula. |
| CHIPILES | • CHIPILE m. Méj. chipilín. |
| CHOPALES | • CHOPAL m. chopera. |
| HERPILES | • HERPIL m. Saco de red de tomiza, con mallas anchas, destinado a portear paja, melones, etc. |
| HIMPLASE | • himplase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de himplar. • himplase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIMPLEIS | • himpléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIPNALES | • HIPNAL m. Áspid al cual se atribuía por los antiguos la propiedad de infundir un sueño mortal con su mordedura. |
| HUIPILES | • HUIPIL m. Guat. y Méj. Camisa o túnica descotada, sin mangas y con vistosos bordados de colores. |
| PECHALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PECHILES | • PECHIL m. Sal. cerradura, mecanismo de hierro para cerrar. |
| PELECHAS | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PELECHES | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| PELECHOS | • PELECHO m. Acción y efecto de pelechar. |
| PELUCHES | • PELUCHE m. felpa, tejido con pelo largo por la haz, hecho de diversas fibras. |
| PICHELES | • PICHEL m. Vaso alto y redondo, ordinariamente de estaño, algo más ancho del suelo que de la boca y con su tapa engoznada en el remate del asa. |
| PIHUELAS | • PIHUELA f. Correa con que se guarnecen y aseguran los pies de los halcones y otras aves. |
| PLANCHES | • PLANCHAR tr. Pasar la plancha caliente sobre la ropa, para estirarla, asentarla o darle brillo. |
| PUELCHES | • PUELCHE m. Chile. Indígena que vive en la parte oriental de la cordillera de los Andes. |