| CHOREZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOZPASE | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| CHOZPEIS | • CHOZPAR intr. Saltar o brincar con alegría los corderos, cabritos y otros animales. |
| CHUZONES | • CHUZÓN m. chuzo, palo armado con un pincho de hierro. • CHUZÓN adj. Astuto, recatado, difícil de engañar. • CHUZÓN m. desus. Botarga o moharracho en las antiguas comedias. |
| HECHIZOS | • HECHIZO adj. Artificioso o fingido. • HECHIZO m. Práctica usada por los hechiceros para intentar el logro de sus fines. |
| HOJEZCAS | • hojezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hojecer. |
| HOZAREIS | • hozareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hozar. • hozaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HOZASEIS | • hozaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| HUEVAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LECHAZOS | • LECHAZO m. Cordero lechal. |
| LECHUZOS | • LECHUZO adj. Dícese del muleto que aún no tiene un año. • LECHUZO m. fig. y fam. El que anda en comisiones, y se envía a los lugares a ejecutar los despachos de apremios y otros semejantes. |
| MECHAZOS | • MECHAZO m. Min. Combustión de una mecha sin inflamar el barreno. |
| MOHEZCAS | • mohezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mohecer o de mohecerse. • mohezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mohecer o de mohecerse. |
| PECHAZOS | • PECHAZO m. aum. de pecho. |
| RECHAZOS | • RECHAZO m. Acción y efecto de rechazar. |
| SOBREHAZ | • SOBREHAZ f. sobrefaz. |
| ZAHONDES | • zahondes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zahondar. • zahondés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zahondar. • ZAHONDAR tr. Ahondar la tierra. |
| ZAHORASE | • zahorase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zahorar. • zahorase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZAHOREIS | • zahoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de zahorar. • ZAHORAR intr. desus. Sobrecenar, cenar por segunda vez, a deshora. |
| ZAHORIES | • zahories v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zahoriar. • zahoriés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zahoriar. • zahoríes s. Forma del plural de zahorí. |