| BRUÑISTE | • bruñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bruñir. • BRUÑIR tr. Sacar lustre o brillo a una cosa; como metal, piedra, etc. |
| ENTUÑAIS | • entuñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑEIS | • entuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| GRUÑISTE | • gruñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUIÑASTE | • guiñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑOTES | • guiñotes s. Forma del plural de guiñote. • GUIÑOTE m. Juego de naipes, variante del tute. |
| IQUITEÑA | • IQUITEÑA adj. Natural de Iquitos. |
| IQUITEÑO | • IQUITEÑO adj. Natural de Iquitos. |
| QUIÑASTE | • quiñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| QUITEÑAS | • quiteñas adj. Forma del femenino plural de quiteño. • QUITEÑA adj. Natural de Quito. |
| QUITEÑOS | • quiteños s. Forma del plural de quiteño. • QUITEÑO adj. Natural de Quito. |
| TEÑIDURA | • TEÑIDURA f. Acción y efecto de teñir o teñirse. |
| TIÑUELAS | • TIÑUELA f. Cuscuta parásita del lino. |
| TRIGUEÑA | • TRIGUEÑA adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
| TRIGUEÑO | • trigueño adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. • TRIGUEÑO adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
| TUPICEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUPICEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UÑISTEIS | • uñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de uñir. • UÑIR tr. ant. Unir, juntar. |