| AQUEJAIS | • aquejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aquejar. • AQUEJAR tr. ant. Estimular, impeler. • AQUEJAR prnl. ant. Apresurarse o darse prisa. |
| AQUEJEIS | • aquejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aquejar. • AQUEJAR tr. ant. Estimular, impeler. • AQUEJAR prnl. ant. Apresurarse o darse prisa. |
| ENJIQUES | • enjiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjicar. • enjiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjicar. |
| JAQUEAIS | • jaqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jaquear. • JAQUEAR tr. Dar jaques en el juego del ajedrez. |
| JAQUEEIS | • jaqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jaquear. • JAQUEAR tr. Dar jaques en el juego del ajedrez. |
| JARIQUES | • jariques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jaricar. • jariqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jaricar. • JARIQUE m. Ál. Número de cabezas de ganado de cerda que pueden pastar gratuitamente en los montes comunales. |
| JICAQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUQUEAIS | • juqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de juquear. |
| JUQUEEIS | • juqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de juquear. |
| QUEJICAS | • quejicas adj. Forma del plural de quejica. • QUEJICA adj. fam. quejicoso, que se queja con frecuencia o exageradamente. |
| QUEJIDOS | • quejidos s. Forma del plural de quejido. • QUEJIDO m. Voz lastimosa, motivada por un dolor o pena que aflige y atormenta. |
| QUEJIGOS | • quejigos s. Forma del plural de quejigo. • QUEJIGO m. Árbol de la familia de las fagáceas, de unos 20 metros de altura, con tronco grueso y copa recogida, hojas grandes, duras, algo coriáceas, dentadas, lampiñas y verdes por la haz, garzas y algo... |
| QUIJALES | • QUIJAL m. Cada una de las dos mandíbulas. |
| QUIJARES | • QUIJAR m. quijal. |
| QUIJERAS | • QUIJERA f. Hierro que guarnece el tablero o cureña de la ballesta. |
| QUIJEROS | • quijeros s. Forma del plural de quijero. • QUIJERO m. Lado en declive de la acequia o brazal. |
| QUIJONES | • QUIJONES m. Planta herbácea anual de la familia de las umbelíferas, con tallo erguido, delgado, de dos a tres decímetros de altura; hojas partidas en segmentos lineales, flores blancas y fruto seco, de... |
| QUIJOTES | • quijotes s. Forma del plural de quijote. • QUIJOTE m. Pieza del arnés destinada a cubrir el muslo. • QUIJOTE m. Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo. |