| AJOQUESO | • ajoqueso s. Gastronomía. Género de guisado en que entran el ajo y el queso. • AJOQUESO m. Género de guisado en que entran el ajo y el queso. |
| AQUEJOSA | • aquejosa adj. Forma del femenino de aquejoso. • AQUEJOSA adj. desus. Afligido, acongojado. |
| AQUEJOSO | • aquejoso adj. Que se queja o lamenta en exceso o con frecuencia. • aquejoso adj. Que sufre un mal, dolor, aflicción, pena o congoja. • AQUEJOSO adj. desus. Afligido, acongojado. |
| BOSQUEJA | • bosqueja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bosquejar. • bosqueja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bosquejar. • bosquejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bosquejar. |
| BOSQUEJE | • bosqueje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bosquejar. • bosqueje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bosquejar. • bosqueje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bosquejar. |
| BOSQUEJO | • bosquejo s. Obra que hace un artista o un escritor a modo de ensayo para su realización definitiva. • bosquejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bosquejar. • bosquejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESQUEJO | • desquejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desquejar. • desquejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| JALOQUES | • JALOQUE m. Viento sudeste. |
| JAQUEROS | • jaqueros s. Forma del plural de jaquero. • JAQUERO m. Peine pequeño y muy fino que servía para hacer el jaque, peinado liso. |
| JOCOQUES | • JOCOQUE m. Méj. Preparación alimenticia a base de leche agriada, semejante al yogur. |
| QUEJADOS | • quejados adj. Forma del plural de quejado, participio de quejar o de quejarse. |
| QUEJAMOS | • quejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de quejar o de quejarse. • quejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. |
| QUEJEMOS | • quejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de quejar o de quejarse. • quejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de quejar. • QUEJAR tr. aquejar. |
| QUEJIDOS | • quejidos s. Forma del plural de quejido. • QUEJIDO m. Voz lastimosa, motivada por un dolor o pena que aflige y atormenta. |
| QUEJIGOS | • quejigos s. Forma del plural de quejigo. • QUEJIGO m. Árbol de la familia de las fagáceas, de unos 20 metros de altura, con tronco grueso y copa recogida, hojas grandes, duras, algo coriáceas, dentadas, lampiñas y verdes por la haz, garzas y algo... |
| QUEJOSAS | • quejosas adj. Forma del femenino plural de quejoso. • QUEJOSA adj. Dícese del que tiene queja de otro. |
| QUEJOSOS | • quejosos adj. Forma del plural de quejoso. • QUEJOSO adj. Dícese del que tiene queja de otro. |
| QUIJEROS | • quijeros s. Forma del plural de quijero. • QUIJERO m. Lado en declive de la acequia o brazal. |
| QUIJONES | • QUIJONES m. Planta herbácea anual de la familia de las umbelíferas, con tallo erguido, delgado, de dos a tres decímetros de altura; hojas partidas en segmentos lineales, flores blancas y fruto seco, de... |
| QUIJOTES | • quijotes s. Forma del plural de quijote. • QUIJOTE m. Pieza del arnés destinada a cubrir el muslo. • QUIJOTE m. Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo. |