| AÑEDIREIS | • añediréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑIDIEREN | • añidieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| AÑIDIERES | • añidieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| AÑIDIESEN | • añidiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| AÑIDIESES | • añidieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| CEÑISTEIS | • ceñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ceñir o de ceñirse. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. • CEÑIR prnl. fig. Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc. |
| CIZAÑEEIS | • cizañeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| DESLIÑEIS | • desliñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESNIÑEIS | • desniñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desniñar. |
| HEÑISTEIS | • heñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
| NIÑEAREIS | • niñeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de niñear. • niñearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| NIÑEASEIS | • niñeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
| PIÑONEEIS | • piñoneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| RECEÑIAIS | • receñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| RECEÑIRIA | • receñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de receñir. • receñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| REÑISTEIS | • reñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reñir. • REÑIR intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra. • REÑIR tr. Reprender o corregir a uno con algún rigor o amenaza. |
| RETEÑIAIS | • reteñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. • RETEÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal, retiñir. |
| RETEÑIRIA | • reteñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de reteñir. • reteñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. |
| RETIÑISTE | • retiñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retiñir. • RETIÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal. |
| TEÑISTEIS | • teñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de teñir o de teñirse. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |