| ALHEÑASTE | • alheñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ENTRELIÑO | • ENTRELIÑO m. Espacio de tierra que en las viñas u olivares se deja entre liño y liño. |
| LEÑASTEIS | • leñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| LEÑATEABA | • leñateaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de leñatear. • leñateaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEADO | • leñateado v. Participio de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEAIS | • leñateáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEARA | • leñateara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • leñateara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • leñateará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de leñatear. |
| LEÑATEARE | • leñateare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de leñatear. • leñateare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de leñatear. • leñatearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de leñatear. |
| LEÑATEASE | • leñatease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • leñatease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEEIS | • leñateéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATERAS | • LEÑATERA m. y f. Persona que corta leña. |
| LEÑATEROS | • leñateros s. Forma del plural de leñatero. • LEÑATERO m. y f. Persona que corta leña. |
| LIBERTEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LIBERTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALASTE | • señalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| TRASEÑALE | • traseñale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de traseñalar. |
| TRIEÑALES | • TRIEÑAL adj. p. us. trienal. |
| VEINTEÑAL | • VEINTEÑAL adj. Que dura veinte años. |