| APERGOLLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGOLLIPA | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPE | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPO | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| PALEOLOGA | • PALEÓLOGA m. y f. Persona que conoce las lenguas antiguas. |
| PALEOLOGO | • PALEÓLOGO m. y f. Persona que conoce las lenguas antiguas. |
| PEGADILLO | • PEGADILLO m. d. de pegado. |
| PEJEGALLO | • PEJEGALLO m. Chile. Pez de unos 80 centímetros de largo, de cuerpo redondeado, sin escama y con pellejo azulado. |
| PELILARGA | • pelilarga adj. Forma del femenino de pelilargo. • PELILARGA adj. Que tiene largo el pelo. |
| PELILARGO | • pelilargo adj. Que tiene el pelo o el cabello largo. • PELILARGO adj. Que tiene largo el pelo. |
| PELLUZGON | • PELLUZGÓN m. Porción de pelo, lana o estopa que se coge de una vez con todos los dedos. |
| PERIGALLO | • PERIGALLO m. Pellejo que con exceso pende de la barba o de la garganta y que suele proceder de la mucha vejez o suma flacura. |
| PLEGABLES | • plegables adj. Forma del plural de plegable. • PLEGABLE adj. Capaz de plegarse. |
| PLEXIGLAS | • PLEXIGLÁS m. Resina sintética que tiene el aspecto del vidrio. |
| POLIGALEA | • POLIGÁLEA adj. Bot. poligaláceo. |
| POLIGALEO | • POLIGÁLEO adj. Bot. poligaláceo. |
| PULGUERAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |