| AZOGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AZOGUEÑOS | • azogueños s. Forma del plural de azogueño. |
| BAÑEZANOS | • bañezanos s. Forma del plural de bañezano. • BAÑEZANO adj. Natural de La Bañeza. |
| CIZAÑEMOS | • cizañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cizañar. • cizañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cizañar. • CIZAÑAR tr. Sembrar o meter cizaña, disensión o enemistad. |
| CIZAÑEROS | • cizañeros adj. Forma del plural de cizañero. • CIZAÑERO adj. Que tiene el hábito de cizañar. |
| CUZQUEÑOS | • cuzqueños s. Forma del plural de cuzqueño. • CUZQUEÑO adj. Natural del Cuzco. |
| DESPEZUÑO | • despezuño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despezuñarse. • despezuñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| HAZAÑEROS | • HAZAÑERO adj. Que hace hazañerías. |
| MIZQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEÑASCAZO | • peñascazo s. Golpe que se da con un cascote o piedra arrojada con la mano. • PEÑASCAZO m. And. y Nicar. Golpe con una piedra que se tira. |
| PESTAÑAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUÑETAZOS | • puñetazos s. Forma del plural de puñetazo. • PUÑETAZO m. Golpe que se da con el puño de la mano. |
| ZAHAREÑOS | • zahareños adj. Forma del masculino plural de zahareño. • ZAHAREÑO adj. Cetr. Aplícase al pájaro bravo que no se amansa, o que con mucha dificultad se domestica. |
| ZUÑERAMOS | • zuñéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zuñir. |
| ZUÑEREMOS | • zuñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de zuñir. |
| ZUÑESEMOS | • zuñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zuñir. |
| ZUÑIREMOS | • zuñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de zuñir. • ZUÑIR tr. Igualar los plateros las desigualdades y asperezas de la filigrana, frotándola contra una pizarra. • ZUÑIR intr. Zumbar, especialmente los oídos. |