| ALHEÑABAIS | • alheñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑAIS | • alheñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARAIS | • alheñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑAREIS | • alheñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alheñar. • alheñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑARIA | • alheñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de alheñar. • alheñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ALHEÑARIAIS | • alheñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARIAMOS | • alheñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARIAN | • alheñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑARIAS | • alheñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑASEIS | • alheñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑASTEIS | • alheñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALHEÑEIS | • alheñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| CAÑIHERLA | • CAÑIHERLA f. ant. cañerla. |
| CHILPANCINGUEÑA | • CHILPANCINGUEÑA adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| CHILPANCINGUEÑAS | • CHILPANCINGUEÑA adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| CHILPANCINGUEÑO | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| CHILPANCINGUEÑOS | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| HILEÑA | • HILEÑA f. ant. hilandera. |