| EXTRAÑABAMOS | • extrañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑACIONES | • extrañaciones s. Forma del plural de extrañación. • EXTRAÑACIÓN f. Acción y efecto de extrañar o extrañarse. |
| EXTRAÑADOS | • extrañados adj. Forma del plural de extrañado, participio de extrañar o de extrañarse. |
| EXTRAÑAMIENTOS | • extrañamientos s. Forma del plural de extrañamiento. • EXTRAÑAMIENTO m. Acción y efecto de extrañar o extrañarse. |
| EXTRAÑAMOS | • extrañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de extrañar o de extrañarse. • extrañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extrañar… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑARAMOS | • extrañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑAREMOS | • extrañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de extrañar o de extrañarse. • extrañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑARIAMOS | • extrañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑASEMOS | • extrañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAÑEMOS | • extrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • extrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de extrañar. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
| EXTRAÑOS | • extraños s. Forma del plural de extraño. • EXTRAÑO adj. De nación, familia o profesión distinta de la que se nombra o sobrentiende; contrapónese a propio. • EXTRAÑO m. Movimiento súbito, inesperado y sorprendente. |
| EXTREMEÑISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EXTREMEÑISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EXTREMEÑOS | • extremeños s. Forma del plural de extremeño. • EXTREMEÑO adj. Natural de Extremadura. |
| MEXIQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OAXAQUEÑAS | • oaxaqueñas adj. Forma del femenino plural de oaxaqueño. • OAXAQUEÑA adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
| OAXAQUEÑOS | • oaxaqueños s. Forma del plural de oaxaqueño. • OAXAQUEÑO adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
| TAXQUEÑOS | • taxqueños s. Forma del plural de taxqueño. • TAXQUEÑO adj. Natural de Taxco, población del Estado mejicano de Guerrero. |