| DESPEGASTE | • despegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despegar o de despegarse. • DESPEGAR tr. Apartar, desasir y desprender una cosa de otra a la que estaba pegada o junta. • DESPEGAR intr. Separarse del suelo, agua o cubierta de un barco un avión, helicóptero, cohete, etc., al iniciar el vuelo. |
| DESPROTEGE | • desprotege v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desproteger. • desprotege v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desproteger. • desprotegé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desproteger. |
| EMPEGUNTEN | • empegunten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empeguntar. • empegunten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPEGUNTES | • empeguntes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empeguntar. • empeguntés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPESGASTE | • empesgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empesgar. • EMPESGAR tr. Prensar, oprimir con un peso. |
| GOLPETEARE | • golpeteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de golpetear. • golpeteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de golpetear. • golpetearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de golpetear. |
| GOLPETEASE | • golpetease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpetear. • golpetease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEEIS | • golpeteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| PEGOTEAREN | • pegotearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGOTEARES | • pegoteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGOTEASEN | • pegoteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGOTEASES | • pegoteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGOTEASTE | • pegoteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEGOTEEMOS | • pegoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pegotear. • pegoteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PEREGUETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERGEÑASTE | • pergeñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PROTEGIERE | • protegiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de proteger. • protegiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| PROTEGIESE | • protegiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proteger. • protegiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| REPLEGASTE | • replegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de replegar o de replegarse. • REPLEGAR tr. Plegar o doblar muchas veces. • REPLEGAR prnl. Mil. Retirarse en buen orden las tropas avanzadas. |
| REPREGUNTE | • repregunte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de repreguntar. • repregunte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de repreguntar. • repregunte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de repreguntar. |