| AFLIGIEREN | • afligieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de afligir o de afligirse. • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| AFLIGIESEN | • afligiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AFLIGIR tr. Causar molestia o sufrimiento físico. • AFLIGIR prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral. |
| ENGOLFAREN | • engolfaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFARES | • engolfares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFASEN | • engolfasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFASES | • engolfases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFASTE | • engolfaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| ENGOLFEMOS | • engolfemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engolfar. • engolfemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. |
| FLAGELANTE | • FLAGELANTE m. Hereje de una secta que apareció en Italia en el siglo XIII, y cuyo error consistía en considerar más eficaz para el perdón de los pecados la penitencia de los azotes que la confesión sacramental. |
| FLAGELAREN | • flagelaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de flagelar o de flagelarse. • FLAGELAR tr. Maltratar con azotes. |
| FLAGELASEN | • flagelasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FLAGELAR tr. Maltratar con azotes. |
| FREGONILES | • fregoniles adj. Forma del plural de fregonil. • FREGONIL adj. fam. Propio de fregonas. |
| GENUFLEXAS | • GENUFLEXA adj. Arrodillado. |
| GENUFLEXOS | • GENUFLEXO adj. Arrodillado. |
| INFLIGIERE | • infligiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de infligir. • infligiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de infligir. • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| INFLIGIESE | • infligiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infligir. • infligiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| REFULGENTE | • refulgente adj. Que refulge. • REFULGENTE adj. Que emite resplandor. |
| REGOLFAREN | • regolfaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de regolfar. • REGOLFAR intr. Retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso. |
| REGOLFASEN | • regolfasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regolfar. • REGOLFAR intr. Retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso. |