| AHUEVASEIS | • ahuevaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuevar o de ahuevarse. • AHUEVAR tr. Dar limpidez a los vinos con claras de huevo. |
| CHIVEASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COCHEVISES | • COCHEVÍS f. cogujada. |
| DESAVAHASE | • desavahase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavahar. • desavahase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAVAHAR tr. p. us. Desarropar, para que exhale el vaho y se temple, lo que está muy caliente por el excesivo abrigo. |
| DESAVAHEIS | • desavahéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desavahar. • DESAVAHAR tr. p. us. Desarropar, para que exhale el vaho y se temple, lo que está muy caliente por el excesivo abrigo. • DESAVAHAR prnl. fig. Desahogarse, esparcirse. |
| DESVAHARES | • desvahares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAHASEN | • desvahasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAHASES | • desvahases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAHASTE | • desvahaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAHEMOS | • desvahemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desvahar. • desvahemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| ENCHIVASES | • ENCHIVARSE prnl. Col., Ecuad. y P. Rico. Emberrincharse, encolerizarse. |
| ENHUEVASES | • enhuevases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhuevar. |
| HERVIESEIS | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. • HERVIR tr. Hacer hervir un líquido. HERVIR el agua; HERVIR la leche. |
| HERVISTEIS | • hervisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hervir. • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. • HERVIR intr. Producir burbujas un líquido cuando se eleva suficientemente su temperatura, o por la fermentación. |
| HIRVIESEIS | • hirvieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hervir. |
| HUEVASEMOS | • huevásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| HUEVASTEIS | • huevasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| HUEVEASEIS | • hueveaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de huevear. |
| VAHEASEMOS | • vaheásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vahear. • VAHEAR intr. Echar de sí vaho o vapor. Por lo común se aspira la h. |
| VAHEASTEIS | • vaheasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vahear. • VAHEAR intr. Echar de sí vaho o vapor. Por lo común se aspira la h. |