| ANTETECHOS | • ANTETECHO m. alero. |
| ATRECHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHUTASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHESTASTE | • enhestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENTECHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTUCHASTE | • ESTUCHAR tr. Meter en estuche de papel los terrones de azúcar u otro producto industrial. |
| EXHORTASTE | • exhortaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de exhortar. • EXHORTAR tr. Incitar a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa. |
| HATEASTEIS | • hateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hatear. • HATEAR tr. Recoger la ropa y otros objetos de uso personal cuando se va a salir de viaje. |
| HONESTASTE | • honestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HOTENTOTES | • hotentotes s. Forma del plural de hotentote. • HOTENTOTE adj. Dícese del individuo de una nación indígena que habitó cerca del cabo de Buena Esperanza. |
| HUESTEASTE | • huesteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de huestear. |
| HUMECTASTE | • humectaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de humectar. • HUMECTAR tr. Producir o dar humedad a algo. |
| INHESTASTE | • inhestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| REHARTASTE | • rehartaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehartar. • REHARTAR tr. Hartar mucho. |
| REHURTASTE | • rehurtaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehurtarse. • REHURTARSE prnl. Mont. Echar la caza mayor o menor, acosada por el hombre o por el perro, por diferente rumbo del que se desea. |
| RETACHASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TECHASTEIS | • TECHAR tr. Cubrir un edificio formando el techo. |
| TRANCHETES | • TRANCHETE m. Cuchilla de zapatero. |
| TRECHEASTE | • TRECHEAR tr. Min. Transportar de trecho en trecho una carga a mano o en espuerta. |
| TRINCHETES | • TRINCHETE m. chaira, cuchilla de zapatero. |