| DESLIÑAREN | • desliñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIÑASEN | • desliñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| ENSEÑABLES | • enseñables adj. Forma del plural de enseñable. • ENSEÑABLE adj. Que se puede enseñar fácilmente. |
| ENTRELIÑOS | • entreliños s. Forma del plural de entreliño. • ENTRELIÑO m. Espacio de tierra que en las viñas u olivares se deja entre liño y liño. |
| ESPAÑOLEAN | • españolean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEEN | • españoleen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de españolear. • españoleen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| LEÑATEASEN | • leñateasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| MALENSEÑAD | • malenseñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malenseñar. |
| MALENSEÑAN | • malenseñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de malenseñar. |
| MALENSEÑAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALENSEÑAS | • malenseñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malenseñar. • malenseñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malenseñar. |
| MALENSEÑEN | • malenseñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malenseñar. • malenseñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de malenseñar. |
| MALENSEÑES | • malenseñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de malenseñar. • malenseñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de malenseñar. |
| SEÑOLEABAN | • señoleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEANDO | • señoleando v. Gerundio de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARAN | • señolearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • señolearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEAREN | • señolearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEARON | • señolearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEASEN | • señoleasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| TRASEÑALEN | • traseñalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |