| AVIÑONENSE | • AVIÑONENSE adj. aviñonés. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| CAÑONEAREN | • cañonearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CAÑONEASEN | • cañoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| DESCAÑONEN | • descañonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descañonar. • descañonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESRIÑONEN | • desriñonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desriñonar. • desriñonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| EMPONZOÑEN | • emponzoñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emponzoñar. • emponzoñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENCAÑONARE | • encañonare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encañonar. • encañonare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encañonar. • encañonaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encañonar. |
| ENCAÑONASE | • encañonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañonar. • encañonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. |
| ENCAÑONEIS | • encañonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENCARROÑEN | • ENCARROÑAR tr. Inficionar y ser causa de que se pudra una cosa. |
| ENMONTAÑEN | • enmontañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑES | • enmontañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmontañarse. |
| ENSEÑOREAN | • enseñorean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ENSEÑOREEN | • enseñoreen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enseñorear. • enseñoreen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| PENONOMEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PENONOMEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONEAREN | • piñonearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEASEN | • piñoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |