| DESAZOLVEN | • desazolven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desazolvar. • desazolven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desazolvar. |
| DESVANEZCA | • desvanezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvanecer o de desvanecerse. • desvanezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvanecer… • desvanezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvanecer o del imperativo negativo de desvanecerse. |
| DESVANEZCO | • desvanezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desvanecer o de desvanecerse. |
| DESVELIZAN | • desvelizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvelizar. • DESVELIZAR tr. Guat. y Nicar. develizar. |
| DESVEZABAN | • desvezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desvezar. • DESVEZAR tr. ant. desavezar. |
| DESVEZANDO | • desvezando v. Gerundio de desvezar. • DESVEZAR tr. ant. desavezar. |
| DESVEZARAN | • desvezaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvezar. • desvezarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desvezar. • DESVEZAR tr. ant. desavezar. |
| DESVEZAREN | • desvezaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desvezar. • DESVEZAR tr. ant. desavezar. |
| DESVEZARON | • desvezaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVEZAR tr. ant. desavezar. |
| DESVEZASEN | • desvezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvezar. • DESVEZAR tr. ant. desavezar. |
| ENSILVEZCA | • ensilvezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ensilvecerse. • ensilvezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensilvecerse. • ensilvezca v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ensilvecerse. |
| ENSILVEZCO | • ensilvezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ensilvecerse. |
| ENVANEZCAS | • envanezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envanecer o de envanecerse. • envanezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envanecer o de envanecerse. |
| ENVEJEZCAS | • envejezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envejecer o de envejecerse. • envejezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envejecer o de envejecerse. |
| ENVILEZCAS | • envilezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envilecer o de envilecerse. • envilezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envilecer o de envilecerse. |
| EVANEZCAIS | • evanezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de evanecer o de evanecerse. |
| JUVENEZCAS | • juvenezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de juvenecer. • juvenezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de juvenecer. |
| MALVEZASEN | • malvezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malvezar. • MALVEZAR tr. p. us. Acostumbrar mal. |
| NOVELIZASE | • novelizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de novelizar. • novelizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • NOVELIZAR tr. Dar a alguna narración forma y condiciones novelescas. |
| VERGUENZAS | • vergüenzas s. Genitales externos e internos, en especial del ser humano. • VERGÜENZA f. Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena. |