| BERROQUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BORGOÑESES | • BORGOÑÉS adj. borgoñón. |
| COÑEAREMOS | • coñearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de coñearse. • coñeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de coñearse. • COÑEARSE prnl. vulg. Guasearse, burlarse disimuladamente. |
| CORTESEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESROÑEMOS | • desroñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desroñar. • desroñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| DOÑEAREMOS | • doñearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de doñear. • doñeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
| LOGROÑESES | • LOGROÑÉS adj. Natural de Logroño. |
| MOGUEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONSEÑORES | • MONSEÑOR m. Título de honor que concede el Papa a determinados eclesiásticos. |
| MONTEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ORDEÑADERO | • ORDEÑADERO m. Sitio donde se ordeña a las vacas, cabras u ovejas. |
| RETOÑECIDO | • retoñecido v. Participio de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SEÑOLEARON | • señolearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREADOR | • señoreador s. El que señorea. • SEÑOREADOR adj. Que señorea. |
| SEÑOREADOS | • señoreados adj. Forma del plural de señoreado, participio de señorear o de señorearse. |
| SEÑOREAMOS | • señoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de señorear o de señorearse. • señoreamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señorear… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SEÑOREANDO | • señoreando v. Gerundio de señorear. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREARON | • señorearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. • SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato. |
| SEÑOREEMOS | • señoreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de señorear o de señorearse. • señoreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de señorear. • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SOBRECEÑOS | • sobreceños s. Forma del plural de sobreceño. • SOBRECEÑO m. Ceño muy sañudo. |