| CONFINANTE | • CONFINANTE p. a. de confinar. Que confina con otro punto o lugar. |
| CONFINAREN | • confinaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de confinar. • CONFINAR intr. Lindar, estar contiguo o inmediato a otro territorio, mar, río, etc. • CONFINAR tr. Desterrar a alguien, señalándole una residencia obligatoria. |
| CONFINASEN | • confinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confinar. • CONFINAR intr. Lindar, estar contiguo o inmediato a otro territorio, mar, río, etc. • CONFINAR tr. Desterrar a alguien, señalándole una residencia obligatoria. |
| CONFRONTEN | • confronten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de confrontar. • confronten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de confrontar. • CONFRONTAR tr. Carear una persona con otra. |
| ENCONFITAN | • enconfitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enconfitar. • ENCONFITAR tr. confitar. |
| ENCONFITEN | • enconfiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enconfitar. • enconfiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enconfitar. • ENCONFITAR tr. confitar. |
| ENFANGANDO | • enfangando v. Gerundio de enfangar. • ENFANGAR tr. Cubrir de fango una cosa o meterla en él. • ENFANGAR prnl. fig. y fam. Mezclarse en negocios innobles y vergonzosos. |
| ENFANGARON | • enfangaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENFANGAR tr. Cubrir de fango una cosa o meterla en él. • ENFANGAR prnl. fig. y fam. Mezclarse en negocios innobles y vergonzosos. |
| ENFRENANDO | • enfrenando v. Gerundio de enfrenar. • ENFRENAR tr. Poner el freno al caballo. |
| ENFRENARON | • enfrenaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENFRENAR tr. Poner el freno al caballo. |
| ENFRENONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENFUNDANDO | • enfundando v. Gerundio de enfundar. • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| ENFUNDARON | • enfundaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| FERNANDINO | • fernandino adj. Persona originaria o habitante de la ciudad de (San Fernando de) Maldonado. • fernandino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con esta ciudad del sureste de la República Oriental del Uruguay. • FERNANDINO adj. Perteneciente o relativo a Fernando VII. |
| INFANZONES | • INFANZÓN m. y f. Hijodalgo o hijadalgo que en sus heredamientos tenía potestad y señorío limitados. |
| INFERNANDO | • infernando v. Gerundio de infernar. • INFERNAR tr. Ocasionar a uno la pena del infierno o su condenación. |
| INFERNARON | • infernaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INFERNAR tr. Ocasionar a uno la pena del infierno o su condenación. |
| INFICIONEN | • inficionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inficionar. • inficionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de inficionar. • INFICIONAR tr. infectar, causar infección. |