| AHITASTEIS | • ahitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahitar o de ahitarse. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| CHITASTEIS | • CHITAR intr. chistar. |
| CHUTASTEIS | • CHUTAR intr. En el fútbol, lanzar fuertemente el balón con el pie, normalmente hacia la meta contraria. |
| ESTUCHISTA | • ESTUCHISTA com. Fabricante o constructor de estuches, cajas, envoltorios, etc. |
| FETICHISTA | • FETICHISTA adj. Perteneciente o relativo al fetichismo. • FETICHISTA com. Persona que profesa este culto. |
| HABITANTES | • habitantes adj. Forma del plural de habitante. • HABITANTE m. Cada una de las personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación. |
| HABITUASTE | • habituaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HARTASTEIS | • hartasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hartar o de hartarse. • HARTAR tr. Saciar, incluso con exceso, el apetito de comer o beber. |
| HATEASTEIS | • hateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hatear. • HATEAR tr. Recoger la ropa y otros objetos de uso personal cuando se va a salir de viaje. |
| HELIOSTATO | • HELIÓSTATO m. Aparato que, mediante un servomecanismo, hace que un espejo siga el movimiento diurno del Sol, recogiendo así la máxima energía para su utilización calorífica. |
| HIDRATASTE | • hidrataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hidratar. • HIDRATAR tr. Quím. Combinar un cuerpo con el agua. |
| HISTORIETA | • historieta s. Cuento breve, generalmente ilustrado (con imágenes). • historieta s. Relato formado por una sucesión de viñetas o dibujos con o sin texto de apoyo. • historieta s. Diminutivo de historia, en particular el relato inverosímil, o contado con la intención de engañar. |
| HOSTIGASTE | • hostigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HURTASTEIS | • hurtasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| INHESTASTE | • inhestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| TACHASTEIS | • TACHAR tr. Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima. |
| TECHASTEIS | • TECHAR tr. Cubrir un edificio formando el techo. |
| TRINCHASTE | • TRINCHAR tr. Partir en trozos la comida para servirla. |
| TRINCHETES | • TRINCHETE m. chaira, cuchilla de zapatero. |