| ACHISPASTE | • ACHISPAR tr. Poner casi ebria a una persona. |
| CHAPASTEIS | • CHAPAR tr. chapear, cubrir o guarnecer con chapas. |
| CHAPISTEAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPISTEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHASPEASTE | • CHASPEAR tr. Hacer chaspes. |
| CHISPEASTE | • CHISPEAR intr. Echar chispas. • CHISPEAR intr. impers. Llover muy poco, cayendo solo algunas gotas pequeñas. |
| CHUPASTEIS | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| ESPICHASTE | • ESPICHAR tr. Punzar con una cosa aguda. • ESPICHAR intr. fam. Morir, acabar la vida uno. |
| HEMOPTISIS | • hemoptisis s. Medicina. Expulsión de sangre o flemas con sangre por la boca, desde la laringe, tráquea, bronquios o pulmones. • HEMOPTISIS f. Pat. Expectoración de sangre proveniente de la tráquea, los bronquios o los pulmones. |
| HESPISTEIS | • hespisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HIMPASTEIS | • himpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIPOTENSAS | • HIPOTENSA adj. Que padece hipotensión. |
| HIPOTENSOS | • hipotensos s. Forma del plural de hipotenso. • HIPOTENSO adj. Que padece hipotensión. |
| HISOPEASTE | • hisopeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISPISTEIS | • hispisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HOPEASTEIS | • hopeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| HOSPEDASTE | • hospedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. • HOSPEDAR prnl. Instalarse y estar como huésped en una casa, un hotel, etc. |
| HOSPITALES | • hospitales s. Forma del plural de hospital. • HOSPITAL adj. ant. Afable y caritativo con los huéspedes. • HOSPITAL m. Establecimiento destinado al diagnóstico y tratamiento de enfermos, donde se practican también la investigación y la enseñanza. |
| PECHASTEIS | • PECHAR tr. Pagar pecho o tributo. • PECHAR intr. Asumir una carga o sujetarse a su perjuicio. • PECHAR tr. Gal., León y Sal. Cerrar con llave o cerrojo. |
| TRASPECHOS | • TRASPECHO m. Huesecillo que guarnece por abajo la caja de la ballesta. |