| ADJETIVAIS | • adjetiváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVEIS | • adjetivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| AVEJIGUEIS | • avejiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de avejigar. |
| AVIEJABAIS | • aviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJARAIS | • aviejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJAREIS | • aviejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aviejar. • aviejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJARIAS | • aviejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| AVIEJASEIS | • aviejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| CHIRIVEJES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESVIEJAIS | • desviejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJEIS | • desviejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVALIJAIS | • envalijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVALIJEIS | • envalijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVEDIJAIS | • envedijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJEIS | • envedijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| OBJETIVAIS | • objetiváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBJETIVEIS | • objetivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| VAJEARIAIS | • vajearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vajear. • VAJEAR tr. coloq. Ven. Dicho de ciertas serpientes: Adormecer a alguien con el vaho o el aliento. |
| VIAJASTEIS | • viajasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de viajar. • VIAJAR intr. Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción. |