| AJICUERVOS | • ajicuervos s. Forma del plural de ajicuervo. • AJICUERVO m. Ál. Planta bulbosa que crece en los campos no cultivados y despide fuerte olor a ajos. |
| AVEJIGARON | • avejigaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| CLAVIJEROS | • clavijeros s. Forma del plural de clavijero. • CLAVIJERO m. Pieza maciza, larga y angosta, de madera o hierro, en que están hincadas las clavijas de los clavicordios, pianos y otros instrumentos análogos. |
| CONVERJAIS | • converjáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de converger. • converjáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de convergir. |
| DIVERJAMOS | • diverjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de divergir. • diverjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de divergir. |
| ENVIEJARON | • enviejaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| JAVIEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OBJETIVARA | • objetivara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • objetivara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • objetivará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de objetivar. |
| OBJETIVARE | • objetivare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de objetivar. • objetivare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de objetivar. • objetivaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de objetivar. |
| REVEJECIDO | • revejecido v. Participio de revejecer. • REVEJECER intr. Avejentarse, ponerse viejo antes de tiempo. |
| REVOLTIJOS | • revoltijos s. Forma del plural de revoltijo. • REVOLTIJO m. Conjunto o compuesto de muchas cosas, sin orden ni método. |
| ROPAVIEJAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORNAVIAJE | • TORNAVIAJE m. Viaje de regreso. |
| VEJARIAMOS | • vejaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vejar. • VEJAR tr. Maltratar, molestar, perseguir a uno, perjudicarle o hacerle padecer. |
| VEJATORIAS | • vejatorias adj. Forma del femenino plural de vejatorio. • VEJATORIA adj. Dícese de lo que veja o puede vejar. |
| VEJATORIOS | • vejatorios adj. Forma del plural de vejatorio. • VEJATORIO adj. Dícese de lo que veja o puede vejar. |
| VEJESTORIO | • vejestorio s. Persona de edad avanzada. • vejestorio s. Cosa que tiene mucho tiempo o ya no sirve. • VEJESTORIO m. despect. Persona muy vieja. |
| VIAJADORES | • viajadores adj. Forma del plural de viajador. • VIAJADOR m. y f. Que viaja, viajero. |
| VIAJAREMOS | • viajaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de viajar. • viajáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de viajar. • VIAJAR intr. Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción. |
| VIEJARRONA | • VIEJARRÓNA adj. fam. vejarrón. |