| ACULLIQUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACULLIQUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATURULLEIS | • ATURULLAR tr. aturrullar. |
| BEJUQUILLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEJUQUILLO | • BEJUQUILLO m. Cadenita de oro fabricada en China con que se adornaban el cuello las mujeres. |
| CLAUSULEIS | • clausuléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de clausular. • CLAUSULAR tr. Cerrar o terminar el período; poner fin a lo que se estaba diciendo. |
| LIQUILIQUE | • LIQUILIQUE m. Col. y Venez. Blusa de tela de algodón, más o menos basta. |
| MALLUGUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MULLIQUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MULTICAULE | • multicaule adj. Botánica. Dícese de la planta que se amacolla mucho. • MULTICAULE adj. Bot. Dícese de la planta que amacolla mucho. |
| MUÑEQUILLA | • MUÑEQUILLA f. d. de muñeca. |
| MURMULLEIS | • MURMULLAR intr. murmurar. |
| PULULAREIS | • pululareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pulular. • pulularéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
| PULULASEIS | • pululaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
| QUILQUILES | • QUILQUIL m. Chile. Helecho arbóreo de la familia de las polipodiáceas; su tronco tiene a veces un metro de alto y sus ramas casi otro tanto. |
| ULULASTEIS | • ululasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| UNICELULAR | • unicelular adj. Biología. Dicho de un ser vivo: formado por una sola célula. • UNICELULAR adj. Que consta de una sola célula. |