| ANTIGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTIGUEÑOS | • antigüeños s. Forma del plural de antigüeño. |
| ANTIOQUEÑA | • antioqueña adj. Forma del femenino singular de antioqueño. • antioqueña s. Forma del singular femenino de antioqueño. • ANTIOQUEÑA adj. Natural de Antioquia. |
| ANTIOQUEÑO | • antioqueño adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Antioquia. • antioqueño s. Gentilicio. Persona originaria de Antioquia. • ANTIOQUEÑO adj. Natural de Antioquia. |
| ATRINCUÑEN | • atrincuñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atrincuñar. |
| ATRINCUÑES | • atrincuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atrincuñar. |
| ENTUÑABAIS | • entuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑARAIS | • entuñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑAREIS | • entuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de entuñarse. • entuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑARIAN | • entuñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑARIAS | • entuñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑASEIS | • entuñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| PUÑIMIENTO | • PUÑIMIENTO m. Dolor punzante. |
| QUINTALEÑA | • QUINTALEÑA adj. Capaz de un quintal o que lo contiene. |
| QUINTALEÑO | • QUINTALEÑO adj. Capaz de un quintal o que lo contiene. |
| TIPUANEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TIPUANEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |