| ENTRELIÑOS | • entreliños s. Forma del plural de entreliño. • ENTRELIÑO m. Espacio de tierra que en las viñas u olivares se deja entre liño y liño. |
| LEÑATEARAS | • leñatearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • leñatearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEARES | • leñateares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LIBERTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LIBERTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORTALEÑAS | • PORTALEÑA adj. Anteportada o portadilla de un libro. • PORTALEÑA f. Mar. Cañonera, tronera, portañola. |
| TELARAÑOSA | • telarañosa adj. Forma del femenino de telarañoso. • TELARAÑOSA adj. Cubierto de telarañas. |
| TELARAÑOSO | • telarañoso adj. Lleno o cubierto de telarañas. • TELARAÑOSO adj. Cubierto de telarañas. |
| TRASEÑALAD | • traseñalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALAN | • traseñalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALAR | • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALAS | • traseñalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traseñalar. • traseñalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALEN | • traseñalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALES | • traseñales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRESAÑALES | • tresañales adj. Forma del plural de tresañal. • TRESAÑAL adj. De tres años. |