| AMAÑASTEIS | • amañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amañar… • AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio. • AMAÑAR prnl. Darse maña. |
| ASTREÑIMOS | • astreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de astreñir. • astreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| DESMOÑASTE | • desmoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmoñar. • DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño. |
| DESTEÑIMOS | • desteñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desteñir. • desteñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DESTIÑAMOS | • destiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desteñir. • destiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desteñir. • DESTIÑAR tr. ant. Limpiar las colmenas de los destiños o escarzos. |
| ESTREÑIMOS | • estreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de estreñir. • estreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. |
| ESTRIÑAMOS | • estriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de estreñir. |
| MAÑEASTEIS | • mañeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mañear. • MAÑEAR tr. Disponer una cosa con maña. • MAÑEAR intr. Proceder mañosamente. |
| MAÑOSEASTE | • mañoseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
| MIAÑASTEIS | • miañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MONTAÑESAS | • montañesas adj. Forma del femenino plural de montañés. • MONTAÑÉSA adj. Natural de una montaña. • MONTAÑÉSA m. And. Vendedor de vinos al por menor. |
| MONTAÑESES | • montañeses adj. Forma del masculino plural de montañés. • MONTAÑÉS adj. Natural de una montaña. • MONTAÑÉS m. And. Vendedor de vinos al por menor. |
| ÑATEASEMOS | • ñateásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñatear. • ÑATEAR tr. Nic. esnifar. |
| OTOÑASEMOS | • otoñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. • OTOÑAR prnl. Sazonarse, adquirir tempero la tierra, por llover suficientemente en el otoño. |
| RESTAÑAMOS | • restañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • restañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de restañar… • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| RESTAÑEMOS | • restañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de restañar o de restañarse. • restañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de restañar. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| TRASOÑEMOS | • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasoñar. • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |