| EMPERATRIZ | • emperatriz s. Mujer del emperador. • emperatriz s. Soberana de un imperio. • EMPERATRIZ f. Soberana de un imperio. |
| ENTRAPAZAR | • ENTRAPAZAR intr. trapacear. |
| ENTROPEZAR | • entropezar v. Variante anticuada de tropezar (dar con tropiezos, obstáculos o impedimentos). • ENTROPEZAR intr. ant. tropezar. |
| ESTROPEZAR | • estropezar v. Variante anticuada de tropezar (dar con tropiezos, obstáculos o impedimentos). • ESTROPEZAR intr. ant. tropezar. |
| PASTERIZAR | • pasterizar v. Esterilizar por pasteurización. • PASTERIZAR tr. pasteurizar. |
| PORTAZGARE | • portazgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de portazgar. • portazgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de portazgar. • portazgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de portazgar. |
| PROFETIZAR | • profetizar v. Anunciar o predecir las cosas distantes futuras, en virtud del don de la profecía. • profetizar v. Conjeturar o hacer juicios del éxito de una cosa por medio de unas señales que se han observado. • PROFETIZAR tr. Anunciar o predecir las cosas distantes o futuras, en virtud del don de profecía. |
| PROTECTRIZ | • PROTECTRIZ adj. Dícese de la mujer que protege. |
| REPENTIZAR | • repentizar v. Improvisar o inventar sin preparación y con rapidez. • repentizar v. Música. Tocar o cantar una pieza musical mientras se está leyendo por primera vez, o sin ensayo previo. • REPENTIZAR tr. Ejecutar a la primera lectura un instrumentista o un cantante piezas de música. |
| TEMPORIZAR | • temporizar v. Contemporizar. • TEMPORIZAR intr. p. us. contemporizar. |
| TRAPAZAREN | • trapazaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trapazar. • TRAPAZAR intr. trapacear. |
| TRAPAZARES | • trapazares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de trapazar. • TRAPAZAR intr. trapacear. |
| TROPEZADOR | • tropezador adj. Que tropieza frecuentemente, con tendencia a tropezar (chocar con obstáculos o impedimentos). • TROPEZADOR adj. Que tropieza con frecuencia. |
| TROPEZARAN | • tropezaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • tropezarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. |
| TROPEZARAS | • tropezaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tropezar o de tropezarse. • tropezarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. |
| TROPEZAREN | • tropezaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. • TROPEZAR prnl. Rozarse las bestias una mano con la otra. |
| TROPEZARES | • tropezares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. • TROPEZAR prnl. Rozarse las bestias una mano con la otra. |
| TROPEZARIA | • tropezaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tropezar o de tropezarse. • tropezaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tropezar o de tropezarse. • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. |
| TROPEZARON | • tropezaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TROPEZAR intr. Dar una persona con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer. • TROPEZAR prnl. Rozarse las bestias una mano con la otra. |