| ABROTOÑARE | • abrotoñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de abrotoñar. |
| ABROTOÑASE | • abrotoñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| ABROTOÑEIS | • abrotoñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| BOCATOREÑA | • bocatoreña s. Forma del femenino de bocatoreño. |
| BOCATOREÑO | • bocatoreño adj. Persona originaria o habitante de Bocas del Toro, en Panamá. • bocatoreño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Bocas del Toro, en Panamá. |
| CASTOREÑOS | • castoreños s. Forma del plural de castoreño. • CASTOREÑO adj. V. sombrero castoreño. |
| CONTRASEÑO | • contraseño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de contraseñar. • contraseñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CORINTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CORIPATEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CORTESEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONTAÑEROS | • montañeros s. Forma del plural de montañero. • MONTAÑERO adj. Perteneciente o relativo a la montaña. • MONTAÑERO m. y f. Persona que practica el montañismo. |
| MONTEREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONTOREÑAS | • MONTOREÑA adj. Natural de Montoro. |
| MONTOREÑOS | • montoreños s. Forma del plural de montoreño. • MONTOREÑO adj. Natural de Montoro. |
| OTOÑAREMOS | • otoñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de otoñar. • otoñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. |
| RETOÑECIDO | • retoñecido v. Participio de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| SOTERRAÑOS | • SOTERRAÑO adj. subterráneo. |
| TELARAÑOSO | • telarañoso adj. Lleno o cubierto de telarañas. • TELARAÑOSO adj. Cubierto de telarañas. |
| TRASOÑEMOS | • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasoñar. • trasoñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |