| DESPESTAÑO | • despestaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despestañar. • despestañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. |
| ENTREPAÑOS | • entrepaños s. Forma del plural de entrepaño. • ENTREPAÑO m. Arq. Parte de la pared comprendida entre dos pilastras, dos columnas o dos huecos. |
| ESPAÑOLETA | • ESPAÑOLETA f. Baile antiguo español. |
| PARTIDEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASTACEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATRAÑEROS | • patrañeros s. Forma del plural de patrañero. • PATRAÑERO adj. Que suele contar o inventar patrañas. |
| PESTAÑAZOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PESTAÑEADO | • pestañeado v. Participio de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| PESTAÑOSAS | • pestañosas adj. Forma del femenino plural de pestañoso. • PESTAÑOSA adj. Que tiene grandes pestañas. |
| PESTAÑOSOS | • pestañosos adj. Forma del plural de pestañoso. • PESTAÑOSO adj. Que tiene grandes pestañas. |
| PIÑONEASTE | • piñoneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PORTALEÑAS | • PORTALEÑA adj. Anteportada o portadilla de un libro. • PORTALEÑA f. Mar. Cañonera, tronera, portañola. |
| PUÑETEADOS | • puñeteados adj. Forma del plural de puñeteado, participio de puñetear. |
| PUÑETEAMOS | • puñeteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de puñetear. • puñeteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de puñetear. |
| PUÑETEEMOS | • puñeteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de puñetear. • puñeteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de puñetear. |
| PUTAÑEAMOS | • putañeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de putañear. • putañeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| PUTAÑEEMOS | • putañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de putañear. • putañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| TEPIQUEÑOS | • tepiqueños s. Forma del plural de tepiqueño. • TEPIQUEÑO adj. Natural de Tepic, capital del Estado mejicano de Nayarit. |
| TIPUANEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |