| ASTRIÑESES | • astriñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de astriñir. • astriñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de astreñir. |
| DESESTAÑAS | • desestañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desestañar. • desestañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESESTAÑES | • desestañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desestañar. • desestañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESTIÑESES | • destiñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desteñir. |
| ESTAÑASEIS | • estañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTRIÑESES | • estriñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estreñir. |
| PESTAÑOSAS | • pestañosas adj. Forma del femenino plural de pestañoso. • PESTAÑOSA adj. Que tiene grandes pestañas. |
| PESTAÑOSOS | • pestañosos adj. Forma del plural de pestañoso. • PESTAÑOSO adj. Que tiene grandes pestañas. |
| RESTAÑASES | • restañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. • RESTAÑAR tr. Estancar, parar o detener el curso de un líquido o humor. |
| SANTOÑESAS | • SANTOÑÉSA adj. Natural de Santoña. |
| SANTOÑESES | • SANTOÑÉS adj. Natural de Santoña. |
| SONSAÑASTE | • sonsañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| TRASOÑASES | • trasoñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |