| CHISMAREMOS | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| HERMETISMOS | • hermetismos s. Forma del plural de hermetismo. • HERMETISMO m. Cualidad de hermético, impenetrable, cerrado. |
| HIMPLAREMOS | • himplaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de himplar. • himpláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HOMEOTERMIA | • homeotermia s. Zoología. Capacidad que tiene una parte de los animales, como las aves y los mamíferos, de regular su… • HOMEOTERMIA f. Fisiol. Capacidad de regulación metabólica para mantener la temperatura del cuerpo constante e independiente de la temperatura ambiental. |
| HUMEARIAMOS | • humearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de humear. • HUMEAR intr. Echar de sí humo. • HUMEAR tr. Amér. fumigar. |
| INHUMAREMOS | • inhumaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de inhumar. • inhumáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de inhumar. • INHUMAR tr. Enterrar un cadáver. |
| MACHIHEMBRA | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
| MACHIHEMBRE | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
| MACHIHEMBRO | • MACHIHEMBRAR tr. Carp. Ensamblar dos piezas de madera a caja y espiga o a ranura y lengüeta. |
| MAHOMETIZAR | • MAHOMETIZAR intr. Profesar el mahometismo. |
| MALHERIAMOS | • malheríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malherir. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| MALHUMOREIS | • malhumoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malhumorar. • MALHUMORAR tr. Poner a uno de mal humor. |
| MARCHITEMOS | • MARCHITAR tr. Ajar, deslucir y quitar el jugo y frescura a las hierbas, flores y otras cosas, haciéndoles perder su vigor y lozanía. |
| MECHARIAMOS | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
| SEMIHOMBRES | • SEMIHOMBRE m. Pigmeo, hombre de un codo de altura que se suponía existió en un pueblo fabuloso. |