| EMPREÑARAIS | • empreñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| EMPREÑAREIS | • empreñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empreñar. • empreñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. |
| EMPREÑARIAN | • empreñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| EMPREÑARIAS | • empreñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| GARAPIÑAREN | • garapiñaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑARES | • garapiñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑERAS | • GARAPIÑERA f. Vasija que sirve para garapiñar o congelar los líquidos metiéndola ordinariamente en un cubo de corcho, más alto y ancho que ella, y rodeándola de nieve y hielo, con sal. |
| GARRAPIÑARE | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GARRAPIÑASE | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GARRAPIÑEIS | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| PEÑERARIAIS | • peñeraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de peñerar. • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| PERGEÑARAIS | • pergeñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑAREIS | • pergeñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pergeñar. • pergeñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAN | • pergeñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAS | • pergeñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PORVENIREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PORVENIREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREÑARIAMOS | • preñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RAPIÑADORES | • rapiñadores adj. Forma del plural de rapiñador. • RAPIÑADOR adj. Que rapiña. |
| RAPIÑAREMOS | • rapiñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rapiñar. • rapiñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |