| DESENMOHECED | • desenmoheced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenmohecer. • DESENMOHECER tr. Limpiar, quitar el moho. Dicho de personas, ú. t. c. prnl. y en sent. fig. |
| DESENMOHECEN | • desenmohecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenmohecer. • DESENMOHECER tr. Limpiar, quitar el moho. Dicho de personas, ú. t. c. prnl. y en sent. fig. |
| DESENMOHECER | • desenmohecer v. Quitar o limpiar el moho (hongo; capa en la superficie por alteración química; herrumbre, óxido; orín). • desenmohecer v. Renovar, sacar de un estado que no corresponde con lo moderno; recuperar del olvido o el desuso. • DESENMOHECER tr. Limpiar, quitar el moho. Dicho de personas, ú. t. c. prnl. y en sent. fig. |
| DESENMOHECES | • desenmoheces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenmohecer. • desenmohecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenmohecer. • DESENMOHECER tr. Limpiar, quitar el moho. Dicho de personas, ú. t. c. prnl. y en sent. fig. |
| DESHEREDEMOS | • desheredemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desheredar. • desheredemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. |
| EMPELECHEMOS | • EMPELECHAR tr. Unir, juntar o aplicar chapas de mármol. |
| ENDERECHEMOS | • ENDERECHAR tr. enderezar. |
| ENMOHECEREIS | • enmoheceréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enmohecer o de enmohecerse. • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| ENMOHECIEREN | • enmohecieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enmohecer… • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| ENMOHECIERES | • enmohecieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enmohecer o de enmohecerse. • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| ENMOHECIESEN | • enmoheciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| ENMOHECIESES | • enmohecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmohecer o de enmohecerse. • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| HENEQUENEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERBECEREMOS | • herbeceremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| HETEROGENEAS | • heterogéneas adj. Forma del femenino plural de heterogéneo. • HETEROGÉNEA adj. Compuesto de partes de diversa naturaleza. |
| HETEROGENEOS | • heterogéneos adj. Forma del plural de heterogéneo. • HETEROGÉNEO adj. Compuesto de partes de diversa naturaleza. |
| HUELEDENOCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHELEAREMOS | • rehelearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rehelear. • reheleáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |
| REHELEASEMOS | • reheleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |