| ALBAÑILEEMOS | • albañileemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de albañilear. • albañileemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALFEÑIQUEMOS | • alfeñiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alfeñicarse. • alfeñiquemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alfeñicarse. |
| DESLIÑAREMOS | • desliñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desliñar. • desliñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIÑASEMOS | • desliñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| ESPAÑOLAREIS | • españolareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de españolar. • españolaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLASEIS | • españolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLEARIA | • españolearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de españolear. • españolearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLERIAS | • españolerías s. Forma del plural de españolería. • ESPAÑOLERÍA f. Cualidad o actitud propia de españoles. |
| ESPAÑOLICEIS | • españolicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de españolizar. |
| ESPAÑOLIZARE | • españolizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de españolizar. • españolizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de españolizar. • españolizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de españolizar. |
| ESPAÑOLIZASE | • españolizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolizar. • españolizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |
| INDOMEÑABLES | • indomeñables adj. Forma del plural de indomeñable. • INDOMEÑABLE adj. indomable. |
| RIBERALTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANFELIPEÑOS | • sanfelipeños adj. Forma del plural de sanfelipeño. • sanfelipeños s. Forma del plural de sanfelipeño. |
| SANMIGUELEÑO | • SANMIGUELEÑO adj. Aplícase a algunas frutas que maduran por San Miguel y al árbol que las produce. |
| SEÑALAMIENTO | • SEÑALAMIENTO m. Acción de señalar o determinar lugar, hora, etc., para un fin. |
| SEÑOLEARIAIS | • señolearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEASTEIS | • señoleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑORILMENTE | • señorilmente adv. Con gravedad o dándose tono. • SEÑORILMENTE adv. m. De modo señoril. |