| AGAZAPAREMOS | • agazaparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de agazapar. • agazapáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPASEMOS | • agazapásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| APOLOGIZARES | • apologizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de apologizar. • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| APOLOGIZASEN | • apologizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| APOLOGIZASES | • apologizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apologizar. • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| APOLOGIZASTE | • apologizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apologizar. • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| EMPELAZGAMOS | • empelazgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de empelazgarse. • empelazgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empelazgarse. • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
| GAZPACHUELOS | • GAZPACHUELO m. d. de gazpacho. |
| PARALOGIZASE | • paralogizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paralogizar. • paralogizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PARALOGIZAR tr. Intentar persuadir con discursos falaces y razones aparentes. |
| PONTAZGUERAS | • PONTAZGUERA m. y f. Persona encargada de cobrar el pontazgo. |
| PONTAZGUEROS | • pontazgueros s. Forma del plural de pontazguero. • PONTAZGUERO m. y f. Persona encargada de cobrar el pontazgo. |
| PORTAZGAREIS | • portazgareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de portazgar. • portazgaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| PORTAZGASEIS | • portazgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| PORTAZGUEMOS | • portazguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de portazgar. • portazguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de portazgar. |
| PORTAZGUEROS | • portazgueros s. Forma del plural de portazguero. • PORTAZGUERO m. Encargado de cobrar el portazgo. |
| PREBOSTAZGOS | • prebostazgos s. Forma del plural de prebostazgo. • PREBOSTAZGO m. Oficio de preboste. |
| PREJUZGUEMOS | • prejuzguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prejuzgar. • prejuzguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prejuzgar. |