| AHERVORASEIS | • ahervoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahervorarse. • AHERVORARSE prnl. Calentarse el trigo y otras semillas por efecto de la fermentación. |
| APREHENSIVAS | • aprehensivas adj. Forma del femenino plural de aprehensivo. • APREHENSIVA adj. Perteneciente a la facultad mental de aprehender. |
| APREHENSIVOS | • aprehensivos adj. Forma del plural de aprehensivo. • APREHENSIVO adj. Perteneciente a la facultad mental de aprehender. |
| APROVECHASES | • APROVECHAR intr. Servir de provecho alguna cosa. • APROVECHAR tr. Emplear útilmente alguna cosa, hacerla provechosa o sacarle el máximo rendimiento. • APROVECHAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, generalmente con astucia o abuso. |
| ARCHIVASEMOS | • ARCHIVAR tr. Guardar documentos o información en un archivo. |
| ARCHIVASTEIS | • ARCHIVAR tr. Guardar documentos o información en un archivo. |
| DESAVAHARAIS | • desavaharais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavahar. • DESAVAHAR tr. p. us. Desarropar, para que exhale el vaho y se temple, lo que está muy caliente por el excesivo abrigo. • DESAVAHAR prnl. fig. Desahogarse, esparcirse. |
| DESAVAHAREIS | • desavahareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desavahar. • desavaharéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desavahar. • DESAVAHAR tr. p. us. Desarropar, para que exhale el vaho y se temple, lo que está muy caliente por el excesivo abrigo. |
| DESAVAHARIAS | • desavaharías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desavahar. • DESAVAHAR tr. p. us. Desarropar, para que exhale el vaho y se temple, lo que está muy caliente por el excesivo abrigo. • DESAVAHAR prnl. fig. Desahogarse, esparcirse. |
| DESVAHARAMOS | • desvaháramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAHAREMOS | • desvaharemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desvahar. • desvaháremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAHARIAIS | • desvaharíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| HERVENTASEIS | • herventaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de herventar. • HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor. |
| PROVECHASEIS | • PROVECHAR tr. ant. aprovechar. |
| REHERVISTEIS | • rehervisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehervir. • REHERVIR intr. Volver a hervir. • REHERVIR prnl. Hablando de las conservas, fermentarse, pasando del punto que deben tener, y agriándose. |
| REHIRVIESEIS | • rehirvieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehervir. |
| REVANCHISMOS | • REVANCHISMO m. Actitud de quien mantiene un espíritu de revancha o venganza. |
| REVANCHISTAS | • REVANCHISTA adj. Perteneciente o relativo al revanchismo. • REVANCHISTA com. Partidario del revanchismo. |
| SALVATRUCHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALVOHONORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |