| EPIDIASCOPIO | • EPIDIASCOPIO m. Fís. Aparato de proyecciones que sirve para hacer ver en una pantalla las imágenes de diapositivas y también de cuerpos opacos, como grabados, cuerpos sólidos y otros objetos materiales. |
| HIPERLIPEMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIPETEARIAIS | • pipetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pipetear. • PIPETEAR intr. Tomar con la pipeta cierta cantidad de líquido. |
| PIROPEARIAIS | • piropearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de piropear. • PIROPEAR tr. fam. Decir piropos. |
| PISPILEABAIS | • pispileabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pispilear. |
| PISPILEARAIS | • pispilearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pispilear. |
| PISPILEAREIS | • pispileareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pispilear. • pispilearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pispilear. |
| PISPILEARIAN | • pispilearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pispilear. |
| PISPILEARIAS | • pispilearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pispilear. |
| PISPILEASEIS | • pispileaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pispilear. |
| PRECIPITARIA | • precipitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de precipitar o de precipitarse. • precipitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de precipitar o de precipitarse. • PRECIPITAR tr. Despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto. |
| PRINCIPIANTE | • principiante adj. Que comienza o empieza. • principiante adj. Que se inicia en el aprendizaje de una disciplina o profesión. • PRINCIPIANTE adj. Que empieza a estudiar, aprender o ejercer un oficio, arte, facultad o profesión. |
| PRINCIPIAREN | • principiaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PRINCIPIARES | • principiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PRINCIPIASEN | • principiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PRINCIPIASES | • principiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PRINCIPIASTE | • principiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PRINCIPIEMOS | • principiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de principiar. • principiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PROPICIAREIS | • propiciareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de propiciar. • propiciaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |
| PROPICIASEIS | • propiciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |