| ANIÑAMIENTOS | • aniñamientos s. Forma del plural de aniñamiento. • ANIÑAMIENTO m. Acción y efecto de aniñarse. |
| APIÑAMIENTOS | • apiñamientos s. Forma del plural de apiñamiento. • APIÑAMIENTO m. Acción y efecto de apiñar o apiñarse. |
| BRUÑIMIENTOS | • bruñimientos s. Forma del plural de bruñimiento. • BRUÑIMIENTO m. bruñido, acción de bruñir. |
| CAÑONEARIAIS | • cañonearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CONSTREÑIAIS | • constreñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTREÑIRIA | • constreñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de constreñir. • constreñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| DESRIÑONARIA | • desriñonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desriñonar. • desriñonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| EMBOÑIGARIAN | • emboñigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENDIÑARIAMOS | • endiñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de endiñar. • ENDIÑAR tr. Dar o asestar un golpe. |
| GRUÑIMIENTOS | • gruñimientos s. Forma del plural de gruñimiento. • GRUÑIMIENTO m. Acción y efecto de gruñir. |
| GUIÑAPIENTOS | • GUIÑAPIENTO adj. guiñaposo. |
| PIÑONEARIAIS | • piñonearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEASTEIS | • piñoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PLAÑIMIENTOS | • plañimientos s. Forma del plural de plañimiento. • PLAÑIMIENTO m. p. us. Acción y efecto de plañir. |
| SEÑALIZACION | • SEÑALIZACIÓN f. Acción y efecto de señalizar. |
| SEÑORITINGAS | • SEÑORITINGA m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITINGOS | • señoritingos s. Forma del plural de señoritingo. • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |