| ANIÑAMIENTOS | • aniñamientos s. Forma del plural de aniñamiento. • ANIÑAMIENTO m. Acción y efecto de aniñarse. |
| APIÑAMIENTOS | • apiñamientos s. Forma del plural de apiñamiento. • APIÑAMIENTO m. Acción y efecto de apiñar o apiñarse. |
| ASTRIÑIREMOS | • astriñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| BARBITEÑIDOS | • BARBITEÑIDO adj. Que lleva teñida la barba. |
| BRUÑIMIENTOS | • bruñimientos s. Forma del plural de bruñimiento. • BRUÑIMIENTO m. bruñido, acción de bruñir. |
| CONSTREÑIAIS | • constreñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTREÑIRIA | • constreñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de constreñir. • constreñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| GRUÑIMIENTOS | • gruñimientos s. Forma del plural de gruñimiento. • GRUÑIMIENTO m. Acción y efecto de gruñir. |
| GUIÑAPIENTOS | • GUIÑAPIENTO adj. guiñaposo. |
| PIÑONEASTEIS | • piñoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PLAÑIMIENTOS | • plañimientos s. Forma del plural de plañimiento. • PLAÑIMIENTO m. p. us. Acción y efecto de plañir. |
| RESTRIÑIAMOS | • restriñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| RESTRIÑIDORA | • restriñidora adj. Forma del femenino de restriñidor. • RESTRIÑIDORA adj. Que restriñe. |
| RETEÑIRIAMOS | • reteñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. • RETEÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal, retiñir. |
| RETIÑIRIAMOS | • retiñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de retiñir. • RETIÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal. |
| SEÑORITINGAS | • SEÑORITINGA m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITINGOS | • señoritingos s. Forma del plural de señoritingo. • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITISMOS | • señoritismos s. Forma del plural de señoritismo. • SEÑORITISMO m. Actitud social de inferior señorío, tendente a la ociosidad y a la presunción. |