| COJUTEPECANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COJUTEPECANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTRAPAJADOS | • entrapajados adj. Forma del plural de entrapajado, participio de entrapajar. |
| ENTRAPAJAMOS | • entrapajamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entrapajar. • entrapajamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. |
| ENTRAPAJANDO | • entrapajando v. Gerundio de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. • ENTRAPAJAR prnl. Entraparse, llenarse de polvo o mugre una tela, el cabello, etcétera. |
| ENTRAPAJARON | • entrapajaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. • ENTRAPAJAR prnl. Entraparse, llenarse de polvo o mugre una tela, el cabello, etcétera. |
| ENTRAPAJEMOS | • entrapajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entrapajar. • entrapajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. |
| ESCUPITINAJO | • ESCUPITINAJO m. fam. escupitajo. |
| ESPONJASTEIS | • esponjasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esponjar… • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
| JUTIAPANECOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAJONEASTEIS | • pajoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pajonear. |
| PESTOREJONES | • PESTOREJÓN m. Golpe dado en el pestorejo. |
| PORTOVEJENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROLIJAMENTE | • prolijamente adv. Con prolijidad. • PROLIJAMENTE adv. m. Con prolijidad. |
| TEMPOREJABAN | • temporejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJANDO | • temporejando v. Gerundio de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARAN | • temporejaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • temporejarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJAREN | • temporejaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARON | • temporejaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJASEN | • temporejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |