| AVELLANARIAN | • AVELLANAR tr. Ensanchar en una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza de estos quede embutida en la pieza taladrada. • AVELLANAR prnl. Arrugarse y ponerse enjuta, como las avellanas secas, una persona o cosa. |
| CONLLEVARIAN | • CONLLEVAR tr. Sufrir, soportar las impertinencias o el genio de alguien, o cualquier otra cosa adversa y penosa. |
| CONVENTILLEA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONVENTILLEE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONVENTILLEO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONVENTILLOS | • CONVENTILLO m. casa de vecindad. |
| ENGAVILLABAN | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| ENGAVILLANDO | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| ENGAVILLARAN | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| ENGAVILLAREN | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| ENGAVILLARON | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| ENGAVILLASEN | • ENGAVILLAR tr. agavillar. |
| INVULNERABLE | • invulnerable adj. Sin riesgo probable de sufrir daño, herida o lesión. • invulnerable adj. Que no se deja afectar por acciones o comentarios en su contra. • INVULNERABLE adj. Que no puede ser herido. |
| NOVILLEARIAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VALLENARINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VALLENARINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VILLANAMENTE | • VILLANAMENTE adv. m. De manera villana. |
| VILLANCHONES | • VILLANCHÓN adj. fam. Villano, tosco, rudo y grosero. |
| VILLANOVENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |