| ALZAPRIMASTE | • alzaprimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| APLAZAMIENTO | • APLAZAMIENTO m. Acción y efecto de aplazar. |
| DESTEMPLANZA | • destemplanza s. Intemperie, desigualdad del tiempo; exceso de calor, frío o humedad. • destemplanza s. Exceso en los afectos o en el uso de algunas cosas. • destemplanza s. Medicina. Malestar con alteración en el pulso, y que el cuerpo no llega a temperatura declarada. |
| EMPELAZGASTE | • empelazgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empelazgarse. • EMPELAZGARSE prnl. fam. Meterse en pelazga o pendencia. |
| EMPLASTEZCAN | • emplastezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emplastecer. • emplastezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emplastecer. |
| EMPLASTEZCAS | • emplastezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emplastecer. • emplastezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emplastecer. |
| EMPLAZASTEIS | • emplazasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emplazar. • EMPLAZAR tr. Dar a alguien un tiempo determinado para la ejecución de una cosa. • EMPLAZAR tr. Poner una cosa en determinado lugar. Se usó primeramente hablando de las piezas de artillería. |
| PLASTEZCAMOS | • plastezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de plastecer. • plastezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de plastecer. |
| PROBLEMATIZA | • problematiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de problematizar. • problematiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de problematizar. • problematizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de problematizar. |
| PROBLEMATIZO | • problematizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de problematizar. • problematizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| REEMPLAZANTE | • REEMPLAZANTE p. a. de reemplazar. Que reemplaza o sucede en un empleo o cargo. |
| REEMPLAZASTE | • reemplazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reemplazar. • REEMPLAZAR tr. Sustituir una cosa por otra, poner en lugar de una cosa otra que haga sus veces. |
| TEMPORALIZAD | • temporalizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de temporalizar. • TEMPORALIZAR tr. p. us. Convertir lo eterno o espiritual en temporal, o tratarlo como temporal. |
| TEMPORALIZAN | • temporalizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de temporalizar. • TEMPORALIZAR tr. p. us. Convertir lo eterno o espiritual en temporal, o tratarlo como temporal. |
| TEMPORALIZAR | • temporalizar v. Volver temporal. • temporalizar v. Convertir en transitorio. • temporalizar v. Materializar las cuestiones que se presentan como espirituales y dogmáticas hasta el punto de achicarlas. |
| TEMPORALIZAS | • temporalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de temporalizar. • temporalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de temporalizar. • TEMPORALIZAR tr. p. us. Convertir lo eterno o espiritual en temporal, o tratarlo como temporal. |