| CHANGONETERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANGONETEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIGOTEAREN | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEARES | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEASEN | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEASES | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEASTE | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEEMOS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHONGUEASTEIS | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| DESAHOGASTEIS | • desahogasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahogar… • DESAHOGAR tr. Dilatar el ánimo a alguien; aliviarle en sus trabajos, aflicciones o necesidades. • DESAHOGAR prnl. Repararse, recobrarse del calor y fatiga, valiéndose de los medios proporcionados para ello. |
| ENCHAGUITEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENTILHOMBRES | • gentilhombres s. Forma del plural de gentilhombre. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| HEPATOMEGALIA | • hepatomegalia s. Medicina. Aumento patológico del tamaño del hígado. |
| HERPETOLOGIAS | • herpetologías s. Forma del plural de herpetología. • HERPETOLOGÍA f. Tratado de los reptiles. |
| HOLGAZANEASTE | • holgazaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |
| HURGONEASTEIS | • hurgoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hurgonear. • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |