| ACHULAPASTEIS | • ACHULAPARSE prnl. achularse. |
| APAPUCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APECHUGASTEIS | • APECHUGAR intr. Empujar o apretar con el pecho, acometer. • APECHUGAR prnl. Apretujarse. |
| CHAPUCEASTEIS | • CHAPUCEAR tr. frangollar, hacer pronto y mal una cosa. |
| CHAPULLASTEIS | • CHAPULLAR tr. chapotear. |
| CHAPURRASTEIS | • CHAPURRAR tr. Hablar con dificultad un idioma, pronunciándolo mal y usando en él vocablos y giros exóticos. |
| CHUPERRETEAIS | • CHUPERRETEAR tr. Chupetear mucho. |
| CHUPERRETEEIS | • CHUPERRETEAR tr. Chupetear mucho. |
| CHUPETEARIAIS | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| CHUPETEASTEIS | • CHUPETEAR tr. Chupar poco y con frecuencia. |
| COPUCHEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHIPOTEQUEN | • deshipotequen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshipotecar. |
| DESHIPOTEQUES | • deshipoteques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshipotecar. |
| HIPOCENTAUROS | • hipocentauros s. Forma del plural de hipocentauro. • HIPOCENTAURO m. centauro, monstruo fingido, mitad hombre y mitad caballo. |
| PALUCHEASTEIS | • PALUCHEAR intr. fam. Cuba. parlotear. |
| PARAHUSASTEIS | • parahusasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| PICHANGUEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PICHULEASTEIS | • PICHULEAR tr. Chile. Engañar. |
| PUCHEREASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |