| AUTOCENSURADO | • autocensurado v. Participio de autocensurar. |
| AUTOSUGESTION | • AUTOSUGESTIÓN f. Psiquiat. Sugestión que nace espontáneamente en una persona, independientemente de toda influencia extraña. |
| CHUCHOQUEAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUCHOQUEEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTRATOCUMULO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EUROCOMUNISMO | • EUROCOMUNISMO m. Tendencia del movimiento comunista defendida por partidarios que actúan en países capitalistas europeos, la cual rechaza el modelo soviético. |
| EUROCOMUNISTA | • EUROCOMUNISTA com. Partidario del eurocomunismo. |
| EURODIPUTADOS | • eurodiputados s. Forma del plural de eurodiputado. • EURODIPUTADO m. y f. Diputado del parlamento de la Comunidad Europea. |
| EXCOMULGUEMOS | • excomulguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de excomulgar. • excomulguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de excomulgar. |
| INESCRUPULOSO | • INESCRUPULOSO adj. Dícese de la persona que carece de escrúpulos. |
| MUCHEDUMBROSO | • MUCHEDUMBROSO adj. p. us. Extraordinariamente abundante, que se presenta en muchedumbre. |
| POLVORADUQUES | • POLVORADUQUE f. Salsa que se hacía de clavo, jengibre, azúcar y canela. |
| PORTUGUESEÑOS | • portugueseños adj. Forma del masculino plural de portugueseño. |
| PORTUGUESISMO | • portuguesismo s. Lingüística. Término, vocablo, expresión o modo de construir oraciones propio y típico del portugués. • portuguesismo s. Lingüística. Término o giro expresivo propio u originario del portugués que se emplea en otras lenguas. • PORTUGUESISMO m. Voz o giro propio de la lengua portuguesa. |
| QUINQUEFOLIOS | • quinquefolios s. Forma del plural de quinquefolio. • QUINQUEFOLIO m. cincoenrama, hierba. |
| SOBRESDRUJULO | • sobresdrújulo adj. Lingüística (fonética), Fonología. Referido a una palabra, que su acentuación recae en la sílaba inmediatamente… • SOBRESDRÚJULO adj. Gram. Dícese de las voces que por efecto de la composición o por llevar dos o más enclíticas, tienen dos acentos, de los cuales el primero y principal va siempre en sílaba anterior a la... |