| ALBAÑILEAREMOS | • albañilearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de albañilear. • albañileáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| CIUDADREALEÑAS | • ciudadrealeñas adj. Forma del femenino plural de ciudadrealeño. • CIUDADREALEÑA adj. Natural de Ciudad Real. |
| CIUDADREALEÑOS | • ciudadrealeños s. Forma del plural de ciudadrealeño. • CIUDADREALEÑO adj. Natural de Ciudad Real. |
| DESCARCAÑALEIS | • descarcañaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESENGAÑILARAN | • desengañilaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desengañilarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desengañilar… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARAS | • desengañilaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desengañilar o de desengañilarse. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILAREN | • desengañilaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desengañilar… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARES | • desengañilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARIA | • desengañilaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desengañilar o… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARON | • desengañilaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESESPAÑOLIZAR | • DESESPAÑOLIZAR tr. Quitar a las personas o a las cosas la condición o el carácter de lo que es español. |
| EMBELEÑARIAMOS | • embeleñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESPAÑOLEARIAIS | • españolearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLIZAREIS | • españolizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de españolizar. • españolizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. |
| INESCUDRIÑABLE | • inescudriñable adj. Que es imposible escudriñarlo. • INESCUDRIÑABLE adj. Que no se puede escudriñar. |
| MALENSEÑARIAIS | • malenseñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de malenseñar. |
| TRASEÑALASTEIS | • traseñalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |