| ANTEPRETERITOS | • antepretéritos s. Forma del plural de antepretérito. |
| AUTOESTOPISTAS | • autoestopistas s. Forma del plural de autoestopista. |
| BATIPORTASTEIS | • batiportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| CATAPULTASTEIS | • catapultasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de catapultar. • CATAPULTAR tr. Lanzar con catapulta los aviones. |
| CONTRAPUNTASTE | • contrapuntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrapuntarse. • CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas. |
| ESTENOTIPISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTEREOTIPASTE | • estereotipaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estereotipar. • ESTEREOTIPAR tr. Fundir en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles. |
| ESTIPTICASTEIS | • estipticasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estipticar. • ESTIPTICAR tr. Med. astringir, apretar alguna sustancia los tejidos orgánicos. |
| FITOTERAPEUTAS | • FITOTERAPEUTA com. Persona especializada en fitoterapia. |
| PATENTIZASTEIS | • patentizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de patentizar. • PATENTIZAR tr. Hacer patente o manifiesta una cosa. |
| PORTARRETRATOS | • PORTARRETRATO m. Marco de metal, madera, cuero u otro material que se usa para colocar retratos en él. |
| PROSTITUISTEIS | • prostituisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prostituir. • PROSTITUIR tr. Hacer que alguien se dedique a mantener relaciones sexuales con otras personas, a cambio de dinero. |
| PROTESTANTISMO | • protestantismo s. Religión. Corriente teológica dentro del cristianismo comenzada por Martín Lutero en 1517, por la que… • PROTESTANTISMO m. Creencia religiosa de los protestantes. |
| TEMPESTEASTEIS | • tempesteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tempestear. • TEMPESTEAR intr. p. us. Descargar la tempestad. |
| TRASPARENTASTE | • trasparentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasparentarse. • TRASPARENTARSE prnl. transparentarse. |
| TRASPINTASTEIS | • traspintasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. • TRASPINTAR prnl. fig. y fam. Salir una cosa al contrario de como se esperaba o se tenía creído. |
| TRASPORTASTEIS | • trasportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasportar. • TRASPORTAR tr. transportar. |
| TRASPUNTASTEIS | • traspuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspuntar. |
| TRIPTONGASTEIS | • triptongasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| TROMPETEASTEIS | • trompeteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trompetear. • TROMPETEAR intr. fam. Tocar la trompeta. • TROMPETEAR tr. Pregonar, publicar una noticia. |